¿En qué consiste CREA?
CREA
es un software alojado en un servidor web diseñado para ayudar a los
docentes a gestionar, administrar y seguir las actividades de formación
en un entorno virtual.
CREA es, fundamentalmente, un aula virtual donde
el docente puede planificar, crear unidades de trabajo (lecciones) y
compartir materiales con sus colegas y alumnos.
Asimismo, CREA cuenta
con un sitio web y un blog para que cada escuela tenga con sus propias
herramientas de comunicación web.
¿De dónde viene CREA?
El
nombre CREA surge no solo como una sigla -Contenidos y Recursos para la
Educación y el Aprendizaje-, sino también como una alusión a la
capacidad creativa que vuelca el docente en su quehacer educativo.
CREA
se basa en un software libre para el cual muchos ingenieros uruguayos y
extranjeros trabajan día a día con el objetivo de realizar las
modificaciones y adaptaciones necesarias para el sistema educativo
uruguayo, su mejor funcionamiento y actualizaciones.
¿Cómo funciona CREA?
CREA
es una aplicación para usar en línea; esto quiere decir que no requiere
ser instalada en ninguna computadora, sino que basta con tener una
conexión a Internet estable para acceder desde cualquier lugar.
Es
posible ingresar a CREA por la URL crea.ceibal.edu.uy o por la sección
de CREA existente en Portal Ceibal.
Cuando ingreses, tendrás que ubicar
tu centro educativo.
Esto podrás conseguirlo haciendo clic directamente
en el mapa interactivo o realizando la búsqueda a través del buscador.
Allí encontrarás una ficha de datos de tu centro educativo y un botón
para ingresar a la web de este. Para este último paso, será necesario
tener un nombre de usuario y una contraseña.
Al inicio, tu usuario y contraseña serán tu cédula de identidad, sin puntos ni guión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario